Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación
El 13 de septiembre de 2015, mediante Acuerdo CG/06/2015 se creó por primera vez en la historia del IETAM una Comisión Especial de Igualdad de Género. Sus funciones y obligaciones son las siguientes:
- Fortalecer la vinculación interinstitucional con los entes públicos para dar seguimiento a los avances de la participación política y ciudadana en apego al principio de paridad.
- Impulsar acciones de difusión, promoción, formación y de acompañamiento institucional para la promoción de los derechos ciudadanos y políticos con igualdad de género en Tamaulipas.
- Proponer el desarrollo de publicaciones, informes, metodologías y herramientas para promover la participación política y ciudadana con enfoque de género.
- Facilitar encuentros de buenas prácticas en relación con el desarrollo e incremento de la participación política y ciudadana de mujeres y hombres para la igualdad de género.
- Generar estrategias que acompañen el principio de paridad en el actual proceso electoral local ordinario, así como monitorear las mismas.
- Proponer la elaboración e implementación de los programas y proyectos del Instituto Electoral en la materia
El 6 de marzo de 2019, se publicó la reforma a la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas, mediante la cual se modificó el artículo 115, en el cual se prevé que el Consejo General del IETAM integrará las comisiones permanentes y especiales que considere necesarias para el desempeño de las funciones.
Dicho dispositivo legal señala que entre las comisiones permanentes se encuentra la Comisión de Igualdad de Género.
Además, en el artículo 117 de esta misma Ley, se determina que las comisiones permanentes sesionarán, por lo menos, una vez al mes; en las sesiones participarán los representantes de los partidos políticos, con derecho a voz, con excepción de la Comisión para los Procedimientos Administrativos Sancionadores.
Con base en la citada reforma, de conformidad con los Acuerdos emitidos por el Consejo General del IETAM, actualmente la Comisión está integrada de la siguiente manera:
Consejeras y Consejeros de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación
-
Mtra. Mayra Gisela Lugo Rodríguez
Consejera Presidenta
-
Mtro. Eliseo García González
Integrante
-
Mtra. Marcia Laura Garza Robles
Integrante
-
Mtra. Deborah González Díaz
Integrante
-
Mtro. Jerónimo Rivera García
Integrante
Representaciones de los Partidos Políticos
-
Lcda. Lidia Yanette Cepeda Rodríguez
Partido Acción Nacional
-
Lic. Alejandro Torres Mansur
Partido Revolucionario Institucional
-
Lcda. Milagros Guadalupe Charles Berrones
Partido del Trabajo
-
C. Carlos de Jesús Paniagua Arias
Partido Verde Ecologista de México
-
C. Luis Alberto Tovar Núñez
Partido Movimiento Ciudadano
-
Partido Morena
SALA DE LACTANCIA
La leche materna proporciona nutrientes esenciales para el desarrollo infantil, fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo y brinda protección inmunológica contra múltiples enfermedades. Además, se ha comprobado que reduce el riesgo de cáncer de mama en la madre, consolidándose como una práctica clave en la salud pública.
|
|
La lactancia es un derecho universal tanto para la mamá como para el bebé y este derecho conlleva la necesidad de brindar espacios sanos y seguros que permitan desarrollarla de manera digna y respetuosa para amamantar o extraer, así como conservar la leche materna durante la jornada laboral.
En el Instituto Electoral de Tamaulipas, el 17 de octubre de 2024 inauguramos la Sala de Lactancia, un espacio digno, privado, higiénico y accesible; para nuestras madres trabajadoras.
Lactario en el IETAM